CONSPIRACIONES
Mara Marini, Laura Filippi, Miguel Dávila, Víctor Chab, Líbero Badií, Osvaldo Borda, Guillermo Roux, Raúl Alonso, Carlos de la Mota.
¿Cómo se construye un acervo? Una colección de imágenes, inspiraciones y anécdotas. Ser artista implica exponer un mensaje ante otros. En la amistad, hay intercambios, apoyo, complicidad. ¿Qué implica exponer las obras de los amigos de Carlos de la Mota?, obras que conformaron su colección personal y afectiva.

La investigación nos lleva de las obras de sus amigos al archivo de imágenes, textos, catálogos, cartas, videos. Nos quedarán pendientes saborear los intersticios de aquellas conversaciones e intercambios que sólo dan las vinculaciones humanas. Pero en el traer al presente asociaciones, relaciones y conexiones entre las producciones de cada uno de estos artistas planteamos otra mirada que desde nuestra investigación intentará proponer nuevas formas de escribir las historias del arte.
Magdalena Verdejo
Lic. Curadoría e História del Arte












CONSPIRACIONES
Mara Marini, Laura Filippi, Miguel Dávila, Víctor Chab, Líbero Badií, Osvaldo Borda, Guillermo Roux, Raúl Alonso, Carlos de la Mota.
¿Cómo se construye un acervo? Una colección de imágenes, inspiraciones y anécdotas. Ser artista implica exponer un mensaje ante otros. En la amistad, hay intercambios, apoyo, complicidad. ¿Qué implica exponer las obras de los amigos de Carlos de la Mota?, obras que conformaron su colección personal y afectiva.

La investigación nos lleva de las obras de sus amigos al archivo de imágenes, textos, catálogos, cartas, videos. Nos quedarán pendientes saborear los intersticios de aquellas conversaciones e intercambios que sólo dan las vinculaciones humanas. Pero en el traer al presente asociaciones, relaciones y conexiones entre las producciones de cada uno de estos artistas planteamos otra mirada que desde nuestra investigación intentará proponer nuevas formas de escribir las historias del arte.
Magdalena Verdejo
Lic. Curadoría e História del Arte












CONSPIRACIONES
Mara Marini, Laura Filippi, Miguel Dávila, Víctor Chab, Líbero Badií, Osvaldo Borda, Guillermo Roux, Raúl Alonso, Carlos de la Mota.
¿Cómo se construye un acervo? Una colección de imágenes, inspiraciones y anécdotas. Ser artista implica exponer un mensaje ante otros. En la amistad, hay intercambios, apoyo, complicidad. ¿Qué implica exponer las obras de los amigos de Carlos de la Mota?, obras que conformaron su colección personal y afectiva.
La investigación nos lleva de las obras de sus amigos al archivo de imágenes, textos, catálogos, cartas, videos. Nos quedarán pendientes saborear los intersticios de aquellas conversaciones e intercambios que sólo dan las vinculaciones humanas. Pero en el traer al presente asociaciones, relaciones y conexiones entre las producciones de cada uno de estos artistas planteamos otra mirada que desde nuestra investigación intentará proponer nuevas formas de escribir las historias del arte.
Magdalena Verdejo
Lic. Curadoría e História del Arte